MEDIDAS A TOMAR PARA DEJAR DE FUMAR

MEDIDAS A TOMAR PARA DEJAR DE FUMAR





Imagino que tu, como mucha gente que conozco (incluso dentro de mi familia) has intentado una y otra vez dejar de fumar sin conseguirlo.

No estás sólo.

La mayoría de los que lo intentan por primera vez sin haber investigado mucho sobre el asunto en un loable intento de voluntad personal se frustrán al no alcanzar su objetivo final. Dejar de fumar.

Si lees este post de alguna manera sus consejos o información resonando en tu mente ya estarán aumentando tu tanto por ciento de éxito.




Medidas para conseguirlo: deja de fumar

Por todos es sabido que dejar de fumar es casi la mejor cosa que puedes hacer para mantener o no deteriorar tu salud. Sin embargo, también sabes que es complicado y que la mayoría de los fumadores precisan bastantes intentos para lograrlo.

Luego, ¿cómo podemos dejar de fumar, con esfuerzo y disciplina, para siempre? Existen estrategias, medidas comprobadas para ayudarte a alcanzar tu objetivo de dejar de fumar.

Parecen sencillas y los son, pero el resultado final positivo para tu salud como en todo en la vida dependerá también del grado de compromiso que le pongas. Por muy sencillo que sea algo siempre requerirá un aporte de nuestras fuerzas y constancia. No lo olvides.


Cuento como más valiente el que supera sus deseos que el que conquista a sus enemigos, porque la victoria más difícil es sobre uno mismo.

Aristóteles


Apunta los motivos que tienes para abandonar este mal hábito

Coge papel y lápiz y escribe tus razones por las que quieres luchar contra el hábito de fumar. Te voy ayudar, te voy a poner unos ejemplos que se me ocurren:
  • Mejorar tu salud y estado físico que tanto te cuesta recuperar
  • Bajar el riesgo de sufrir una enfermedad
  • No hacer fumadores pasivos a tu familia ni a tus amigos (no queremos convertirnos en chimeneas andantes junto a las que nadie quiere estar)
  • Sé un ejemplo para los demás
  • Tu bolsillo lo notara y mucho (piensa 5 euros o más por cajetilla)
  • Deja de revisar tus camisas y tu ropa por si huele a tábaco o al humo de tábaco al entrar en tu coche. Es un olor al que nos acostumbramos cuando somos fumadores (incluso a mi en su tiempo el olor de los puros me tenía casi hipnotizado) pero a los demás puede convertirse en una verdadera agonía olfativa.

Mi consejo es que te guardes esta pequeña lista en un papel en tu bolsillo o cartera y que la releas cada vez que cojas un cigarrillo o sientas la tentación de hacerlo. Al principio fumaras igual pero el recordar por qué quieres dejar de fumar puede hacer psicológicamente poco a poco una grieta en tu hábito.

Ya te decía antes que las medidas son sencillas pero no milagrosas, e involucran siempre un acto de querer tu mismo con tu fuerza de voluntad.


En 2014 se realizó un estudio muy interesante en España sobre los motivos para dejar de fumar por parte de un grupo amplio de ex-fumadores. Es bastante clarificador en sus conclusiones y fácil de leer, sobre todo para comprender que en esta batalla contra el tabaquismo tu no eres ni el único ni el primero en sentir todo lo que en estos momentos te puede crear ansiedad y como muchos, "si lo han conseguido"



Organiza un plan

No tienes que ser un estratega del ajedrez. Si somos capaces de organizar nuestra lista de la compra diaria con un mínimo esfuerzo también seremos capaces de construir un plan para dejar de fumar. Yo no lo creo pero se dice y está extendido que la mayoría de las personas tienen gran éxito en dejar de fumar después de fijar una fecha límite y dejar de fumar de golpe en esa fecha. A mi no me funcionó en su momento cuando era fumador pero tu puedes probar.

Existen páginas online que pueden ayudarte a crear un plan para dejar de fumar aquí te voy a dejar los enlaces directos y gratuitos por si te interesan Plan 1 dejar de Fumar y Plan 2 dejar de Fumar. Estas páginas dan servicios de chat, mensajería de texto o aplicaciones para dispositivos móviles que proporcionan el apoyo necesario y medidas que se han demostrado que ayudan a dejar de fumar.

Te aconsejo echarles un vistazo.





Ver Información



Debes plantearte varias maneras de dejar de fumar

Ya te comentaba antes que dejar de fumar de golpe en una fecha como me había planteado yo como límite, no me funcionó. Si tu ya has pasado por lo mismo e intentaste dejar de fumar de repente otras veces y no te dio resultado quizás te convenga probar reduciendo y bajando el consumo de tabaco poco a poco. Hay resultados recientes con el uso de un medicamento compuesto con vareniclina (Chantix - info aquí) que junto al seguimiento de un programa de reducción estricto puede mejorar los resultados.

Esta tampoco es una terapia milagrosa, tal medicamento está estudiado que tiene un éxito del 40%, es decir que a los 12 meses el 40% de las personas siguen sin fumar. La vareniclina actúa parando o bloqueando los efectos placenteros de la nicotina en el cerebro. La duración de su tratamiento incialmente recomendado es de 12 semanas.

Básicamente actúa reduciendo el efecto de la nicotina en el cerebro y reduciendo la ansiedad causada por el síndrome de abstinencia. No debemos olvidar que como todo medicamento vienen diagnosticados unos posibles efectos secundarios a consultar con tu médico.

Otras formas de disminuir el consumo de tabaco lentamente pueden ser: retardar lo más posible el primer cigarrillo del día, alargar el tiempo entre cigarrillo y cigarrillo, fumar solo la mitad o menos de cada cigarrillo y tirarlo, comprar solo un paquete de cigarrillos a la vez y cambiar ese tiempo para fumar al día por una caminata u otra actividad física.

Paso a paso, cada avance es un logro hasta que dejes de fumar de forma total.




Observa en un video explicativo de breves minutos todo lo que le sucede a tu cuerpo cuando dejas de fumar.









Siempre, siempre antes de tomar acción debes consultar con tu médico sobre cualquier tratamiento

Las terapias que pueden disminuir la adicción de fumar comprenden los tratamientos para sustituir la nicotina. Estos principalmente pueden consistir en parches cutáneos, pastillas para chupar, chicles, inhaladores o aerosoles nasales.

Estas medidas comienzan el día en que has decidido dejar de fumar.

Existen otros medicamentos sin nicotina que imitan el efecto de la nicotina en el cuerpo. El tratamiento con estos medicamentos, como el bupropión (Zyban) y la vareniclina (Chantix). Debes de consultar con tu médico para ello pero en casos normales su administración debería comenzar una a dos semanas antes del día en que decides dejar de fumar.




¿Por qué buscar un servicio de terapía?

Yo te lo aconsejo por que durante el proceso de desacostumbrarte de la nicotina tendrás momentos de debilidad como todos, y la terapia individual, en grupo presencial o telefónica (o incluso a través de redes sociales con personas que hayan pasado por lo mismo o skipe en internet) puede administrarte en tus peores días un empuje, apoyo y ayuda necesarios para que adquieras la capacidad de afrontar una situación difícil.

Consulta con tu médico o grupo de amigos puede facilitarte info adecuada para llegar a estas personas.

Los beneficios de esta acción de formar parte de una terapia o servicio de terapía pueden ser:
  • Encontrar apoyo mutuo entre gente que intenta abandonar el mismo hábito
  • Desarrollar la capacidad de enfrentar una situación de estrés provocada por tu adicción a la nicotina
  • Trucos y medidas que a otros les puede estar funcionando para afrontar los cambios del estado de ánimo en tu día a día
  • Compartir experiencias sobre cómo comportarse en situaciones que antes ni nos habíamos planteado
  • Reafirmarte diariamente sobre los beneficios de dejar de fumar

 



Ver para Descargar Libro

 

Comparte tu esfuerzo y motivación para dejar de fumar con tu gente y seres queridos

Cuenta a tu familia, tus amigos y tus compañeros que estás intentando dejar de fumar. Mejor, diles que vas a conseguir dejar de fumar.

Hazles participes de tu momento de tu paso, tu voluntad y esfuerzo como por ejemplo con:
  • Contarles qué día empezarás a dejar de fumar.
  • Comenta tu día a día.
  • Haz planes con ellos para no pensar en fumar.
  • Recuérdales de vez en cuando que puedes sufrir cambios de humor y ánimo, sin tener que pedir perdón por ello.
  • No dejes que nadie te juzgue por intentarlo y no conseguirlo, déjaselo claro.
  • Pídeles el favor a tus amigos fumadores que no fumen ni te den un cigarrillo.

Que alguien te ayude no significa que hayas fracasado, sino que no estás sólo.

Anónimo

 

 

Pequeños consejos para evitar esas situaciones que pueden empujarte a fumar

Evita los lugares y aquellos estados de tu ser que te den ganas de fumar.
  • Relaciónate con un ambiente de gente que no fume o que por lo menos también quiera dejar de hacerlo.
  • Escapa de las zonas sólo para fumadores y por ejemplo de estar en las terrazas al aire libre o sitios que la gente utiliza asiduamente para ir a fumar fuera de los edificios.
  • Mantente ocupado. El aburrimiento y tener la mente desocupada teniendo el hábito de fumar puede llevarte a la mínima ocasión a volver a su consumo.
  • Crea rutinas nuevas que te ayuden a no caer en esos estados diarios a veces en nuestra vida como son el excesivo nerviosismo, el estrés, altas cargas de tensión y preocupaciones que lo primero que te pueden hacer es aumentar las ganas de volver a fumar con la eterna excusa de que va ser sólo una vez para mitigar todo esos momentos. Prueba a masticar chicle o caramelos.
  • Levántate de la mesa inmediatamente después de terminar de comer si eres de los que estabas acostumbrado a fumar un cigarrillo en la sobremesa o si eres de los que te gustaba fumar uno antes de acostarte intenta sustituirlo con unas leves aspiraciones haciendo estiramientos. Todo puede valer. Es ayudar a tu mente y a tu voluntad para que pasen esos pocos minutos en los que tu cuerpo puede estar notando o echando de menos el hábito. Mantén tu mente ocupada o pensando en otra cosa.
  • Prueba a decir nada más veas la intención de alguien a invitarte: «No gracias, no fumo».

 

 

Los nervios, el estrés y la tensión grandes enemigos

El estrés y la ansiedad aumentan el deseo de fumar, Eso seguro que ya lo sabías. Son una gran tentación para tu hábito o adicción a la nicotina. Esos momentos que todos sufrimos los usaba tu mente fumadora para agarrarse inmediatamente al cigarrillo intentando convencerte de que era en ese momento el mejor remedio para tener un descanso o evadirte. ¿A cambio de que?...¿de tu salud?...Mal cambio.

Puedes considerar algunas estrategias para controlar el estrés, los nervios y las situaciones que te tensionan:
  • Prioriza tus objetivos y tareas a realizar en tu día. No intentes abarcar lo imposible (no eres Superman)
  • Aprende a descansar (si, parece una tonteria pero a veces escogemos el peor momento o sitio para hacerlo).
  • Realiza ejercicios de relajación, respiración profunda. Practica la meditación. Intenta abstraerte en algo ajeno a lo que te está en ese momento preocupando mientras te dejas llevar por una respiración pausada.
  • Guarda alguna foto en tu cartera que te recuerde un momento placentero o escucha una canción o música que te guste.
  • Practica ejercicio regularmente. Caminar durante más de 20 minutos diarios a buen ritmo es un buen comienzo (nadie está refiriéndose a ir a machacarse a un gimnasio). El ejercicio aeróbico o natación, el mejor.
  • Encuentra un hobby, afición o una actividad, como la pintura, la música, manualidades o baile.

 

 

Tu esfuerzo lo merece. Celebra tus logros, mayores o pequeños. Tu motivación te lo agradecerá

Aprende a darte pequeños premios por tus logros por ejemplo puedes usar el dinero que te ahorraste en esas cajetillas que has dejado de comprar para darte un pequeño gusto, hacerte un regalo o ver esa película que tantas ganas le tenías.

No sientas vergüenza de celebrar tus pequeñas metas conseguidas en tu camino para dejar de fumar. Todos esos pequeños logros pueden llenar un saco de motivación en tu interior que puede ayudarte a seguir y a alcanzar tu objetivo y dejar de fumar para siempre.

Bueno, espero que todo lo que te he contado aquí pueda ayudarte de alguna manera a poder animarte si crees que es tu momento, a dejar de fumar con una serie de información recopilada. No olvides consultar con tu médico pero la clave la tienes tu dentro de ti. No te rindas.

No importa las veces que lo intentes. Intentarlo no es un fracaso, el fracaso es no llegar ni a intentarlo.

Suerte.









CONDICIONES DE USO DE ESTE BLOG
La información facilitada por este Blog personal/sitio web no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares. Esa no es nuestra intención. Nuestro fin es informativo. La utilización de este sitio web/blog y su información se lleva a cabo bajo la exclusiva responsabilidad de los usuarios. Te aconsejo que antes de tomar cualquier tipo de acción que pueda afectar a tu salud consultes en persona con tu médico o terapeuta.

Entradas que pueden interesarte